Configuración de Python en Windows con VScode.

Python es uno de los lenguajes más versátiles para aprender a programar y aproximarse a varios paradigmas de programación.

“Algo es seguro, si una persona aprende Python, se le abre un camino a distintas áreas de tecnología en donde irá muy bien acompañado de un lenguaje cómo este.” José Luján
En este artículo configuraremos un ambiente de aprendizaje usando VS Code se asume que este programa ya se encuentra instalado en tu ambiente (computador).
Las imagenes animadas que vez acá fueron creadas usando shareX y carnac (para mostrar los comando que se digitan)
Iniciamos abriendo el IDE e instalando Jupyter Note Book, que es una herramienta visual muy útil para dar primeros pasos en python.

También instalaremos las herramientas del interprete de python en el editor.

Para instalar el interprete de Python y tener mayor flexibilidad en el Sistema Operativo lo instalamos sin la opción de agregarlo al PATH de windows.

Hacerlo de esta manera permitirá que nuestros desarrollos convivan con diferentes ambientes de python. Para la fecha de publicación de este artículo la última versión de Python era 3.9.4.
Después de instalado debemos agregarlo al IDE de desarrollo.

Para configurar el interprete de pyhton en el IDE presionamos ctrl+p y escribimos python, seleccionamos la opción de configurar el interprete y seleccionamos la versión de python recien instalada en el paso anterior.

Ahora crearemos un libro de notas de python (Jupyeter notebook) y ejecutaremos nuestro primer código de python.

Al presionar shift+enter habremos creado nuestro primer libro de notas embebido dentro de visual studio code.
Multiples libros de notas pueden ser conseguido en internet y al tener el servidor de Jupyter dentro del mismo IDE puede facilitar el proceso de aprendizaje de este lenguaje.